Consulta el texto en tu compendio de fotocopias.
CUESTIONARIO
A. PRE LECTURA:
I. Piensa sobre el título del capítulo que vas a leer: CONSTRUCTIVISMO. Haz una lluvia de ideas sobre todo lo que recuerdes o sepas acerca del tema.
A continuación, toma 10 - 15 minutos para leer el texto completo, sin detenerte ni usar el diccionario. Sigue los siguientes lineamientos:
- no te detengas y no re leas nada
- lee por grupos de palabras y no palabras individuales
- pon atención a palabras importantes como: sustantivos, verbos, números y cambios tipográficos
- ignora cualquier palabra o frase que desconozcas
- lee más rápido cuando llegues a una parte que no consideres importante
II. Actividad: Elabora una lista - en buen español - de toda la información que recuerdes del texto. Si hay información de la que no estés muy seguro, puedes también incluirla en forma de preguntas.
B. LECTURA:
I. FALSO / VERDADERO: di si la información de los siguientes enunciados es Verdadera o Falsa, según el texto; en el último caso, provee la información correcta.
1. Por lo que dice el autor, podemos inferir que David es el nombre de un artista anterior al Constructivismo.
2. No fue sino hasta el Constructivismo, como expresión de la ideología Marxista, que los artistas vieron en la política una motivación artística.
3. En sus fundamentos, el Constructivismo estuvo en contra de todo el arte realizado con anterioridad, así como del "arte por el arte."
4. Para estos artistas, la realidad constructiva es producto de la síntesis entre la idea total y el uso social y necesario de los materiales; la fusión de la forma y el contenido.
5. Los constructivistas quisieron revertir las jerarquías en el arte; así, las llamadas artes aplicadas (como el diseño) fueron más importantes que las bellas artes como la pintura y la arquitectura o la escultura.
6. De todos los edificios que se construyeron bajo la influencia del constructivismo, el único ejemplo que nos queda es el Mausoleo de Lenin en Moscú.
7. Los cimientos de la nueva arquitectura, según los constructivistas, se encontraban en Rusia y eran resultado de su revolución tecnológica.
8. Artistas como Kandinsky y Gabo diseñaron programas para los VKhUTEMAS, los que enfatizaban el contenido espiritual del arte. Razón por la cual, más tarde tuvieron que abandonar estos institutos.
9. El constructivismo y el suprematismo, si bien fueron estilos contemporáneos, eran antagónicos.
B. OPCIÓN MÚLTIPLE: elige la(s) opción(es) correcta(s).
1. La idea más importante del primer párrafo es:
a) En 1920 el arte era anárquico.
b) A principios del siglo XX, el arte europeo era anárquico y comunista.
c) La influencia Bolchevita en el arte buscaba destruir todo lo hecho anteriormente.
d) Para muchos críticos de la década de 1920, el arte moderno era anarquía y mutilación de las apariencias naturales.
2. El constructivismo:
a) Fue un estilo de arte abstracto.
b) Fue la primera expresión estética de la simbiosis entre arte y tecnología.
c) Fue creado para satisfacer las necesidades y aspiraciones del proletariado revolucionario.
d) Tuvo como objetivo la socialización del arte.
3. Para los constructivistas, el diseñador:
a) Debía tomar el lugar del científico y el ingeniero.
b) Debía sustituir al artista en su función.
c) debía situarse al mismo nivel que el científico y el ingeniero.
d) Y ya no el artista, era quien se situaba en las fronteras del nuevo estilo, como lo había estado desde finales del siglo anterior.
4. Según quiénes, los nuevos materiales industriales y la máquina contenían una belleza especial y única?
a) Alexander Rodchenko
b) Louis Sullivan y Frank Lloyd Wright
c) Varios artistas de los siglos XIX y principios del XX
d) Henry van de Velde y Antonio Sant' Elia
5. "Proun" es:
a) un concepto creado por El Lissitzky para designar a los nuevos objetos de arte
b) un paradigma del realismo constructivista
c) los elementos esenciales de la forma: masa, plano bidimensional, espacio, proporción, ritmo y propiedades naturales de los materiales
d) un método de trabajo derivado de los procesos de ingeniería y arquitectura
6. Para el autor, la pertenencia de un artista a un movimiento u otro depende enteramente de:
a) Las resoluciones formales de la obra
b) El estilo
c) Las ideas o ideologías con las que concuerde
d) La intención o propósito de la obra
7. Para la conmemoración de la toma del Palacio de Invierno en Petrogrado, Nathan Altman:
a) consideró tanto a actores profesionales como gente que había vivido el evento.
b) decoró la plaza con figuras geométricas elementales pero simbólicas
c) incluyó representaciones figurativas que aludían a trabajadores y campesinos como héroes.
d) escribió discursos alabando la victoria del Ejército Rojo
8. Los talleres de arte superior y técnicas llamados "VkHUTEMAS":
a) surgieron en 1918 como parte de un programa intensivo para entrenar al artista- diseñador.
b) tuvieron un programa organizado por Wassily Kandinsky
c) daban más importancia a la discusión ideológica que a la enseñanza de técnicas
d) fueron el antecedente de algunos cursos de la Bauhaus
9. Naum Gabo:
a) es más cercano a Kandinsky que a Tatlin
b) es un artista totalmente constructivista
c) combina elementos del constructivismo y del suprematismo
d) públicamente defendía los principios del realismo constructivo
10. El constructivismo:
a) es intuición, inspiración y auto expresión
b) es didáctico, fisiológico y psicológico
c) es la fusión de ciencia y tecnología con el arte
d) es abstracto y concreto a la vez
C. RELACIÓN DE COLUMNAS: elige las opciones correctas para completar cada una de las siguientes frases o ideas. Puedes repetir las opciones y no utilizarlas todas.
1. El constructivismo...
2. Para los críticos de arte...
3. Los constructivistas...
4. El Monumento a la Tercera Internacional...
5. Después de la revolución, en el ramo de la construcción...
6. La pintura de caballete...
A. era rechazada tanto por los constructivistas como por los suprematistas
B. concordaban con Marx en que el modo de producción material determina los procesos sociales, políticos e intelectuales de la vida.
C. habría sido uno de los primeros ejemplos de la arquitectura cinética
D. fue un estilo de arte abstracto
E. ingenieros y arquitectos se dejaron llevar por visiones utópicas.
F. pretendían la unificación del arte y la sociedad.
G. el arte de la década de 1920 era anarquista y comunista.
H. los diseños que se quedaron en papel y que no pudieron construirse por falta de presupuesto fueron más
I. fue una declaración de Fe en la sociedad comunista.
J. acuñaron el término "bellas artes"
K. arquitectos y diseñadores querían re construir la sociedad, a partir de crear nuevos edificios.
L. fue reflejo de los avances en ciencia y tecnología de Occidente, más que de Rusia.
M. la influencia Bolchevique llevó a los políticos de arte a eliminar todo el arte pasado, ya que lo consideraban símbolo de la monarquía y el pasado aristocrático.
N. utilizó los medios de comunicación más modernos conocidos hasta entonces.
O. tenía una naturaleza propagandística.
P. hubiera sido el símbolo de la unificación entre las artes: pintura, escultura, arquitectura; con la información y la propaganda del Estado.
Q. debía medir más de 1250ft
R. Había sido relegada por la supresión de la Academia de Petrogrado.
III. POS LECTURA:
Actividad: Ve a la página 161 y busca la información referente a la obra serial "The Story of Two Squares", de El Lissitzky. SIN consultar otro medio ni buscar la obra en internet u otro libro, sólo con la descripción detallada que da el autor respecto a esta obra, realiza las ilustraciones que se describen en el texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario