El texto para realizar esta tarea lo puedes consultar en cualquiera de las siguientes direcciones:
- http://www.albrightknox.org/Past_Exhibitions/1990s/Verjux/essay.html
- http://michel-verjux.net/dos-05-ecl/02a-ecl.html
Cuestionario:
A. Realiza una lectura de familiarización: identifica los cognados, palabras con cambios tipográficos, repetidas y los números que encuentres en el texto; así como las palabras que debes buscar en el diccionario. Con esta primera lectura a manera de skimming responde las siguientes preguntas:
a. ¿cuál es el tema del texto?
b. ¿qué tipo de información contiene cada párrafo, cómo están organizados?
c. ¿qué mensaje nos quiere transmitir el autor respecto a este artista, cuál podría ser una idea central?
B. Lee con atención todo el texto y utiliza el diccionario con eficacia, es decir, sólo cuando verdaderamente te sea necesario. Dado que en el texto se hace mención a varios artistas pero no se incluyen imágenes, te recomiendo consultes alguna otra fuente para familiarizarte con las obras.
C. Tras haber hecho lo anterior, responde el siguiente cuestionario.
I. Referencia Contextual: Identifica todos los pronombres que encuentres en el texto en colores diferentes según la persona, cosa o idea a la que hagan referencia. Por ejemplo:
michel verjux = color amarillo
círculos = azul
Buren = café
Toroni = gris
proyecciones = verde
Galería Albright-Knox = rosa
auditorio caja negra = negro
público en general = rojo
edificio antiguo = morado
edificio moderno = naranja
II. Preguntas Abiertas: responde en tus propias palabras pero con toda la información.
1. ¿Qué influencias o antecedentes a la obra de Verjux se mencionan?
2. ¿Qué características tienen sus obras que le confieren un efecto dramático y espectacular?
3. ¿En qué consiste la obra "Light Connection"?
4. ¿Qué diferencias hay entre los edificios que empleó para "Light Connection"?
5. ¿Por qué le fue más difícil trabajar con un edificio moderno?
6. ¿Por qué el autor limita sus materiales a la luz y qué cualidades identifica en este medio?
8. ¿Cuál es la intención del trabajo de este artista?
9. ¿qué relación encuentras entre su obra y la aquitectura?
10. ¿qué relación existe entre Verjux y el movimiento abstracto americano?
III. Falso o Verdadero: justifica tus respuestas marcando en el texto el lugar donde encontraste la respuesta y para los enunciados falsos, proveyendo la información correcta.
1. Michel Verjux es un inventor modesto y restringido en sus obras.
2. su enfoque hacia las obras es un tanto dramático y espectacular.
3. La obra de Verjux siempre guarda relación o está dirigida hacia la arquitectura.
4. En la obra "Light Projections," el artista se sirve de edificios de estilo arquitectónico disímil.
5. Las obras de Toroni son registradas y cuantificadas por él mismo.
6. Al renunciar al carácter artesanal de su arte, Verjux confiere un tono político a sus obras.
7. Verjux es reconocido a nivel internacional, principalmente, por sus proyecciones de luz en formas rectangulares.
8. La intención de Verjux es que sus obras sean agradables a los espectadores y que, a la vez, hagan un comentario elevado respecto de sí mismo.
- http://michel-verjux.net/dos-05-ecl/02a-ecl.html
Cuestionario:
A. Realiza una lectura de familiarización: identifica los cognados, palabras con cambios tipográficos, repetidas y los números que encuentres en el texto; así como las palabras que debes buscar en el diccionario. Con esta primera lectura a manera de skimming responde las siguientes preguntas:
a. ¿cuál es el tema del texto?
b. ¿qué tipo de información contiene cada párrafo, cómo están organizados?
c. ¿qué mensaje nos quiere transmitir el autor respecto a este artista, cuál podría ser una idea central?
B. Lee con atención todo el texto y utiliza el diccionario con eficacia, es decir, sólo cuando verdaderamente te sea necesario. Dado que en el texto se hace mención a varios artistas pero no se incluyen imágenes, te recomiendo consultes alguna otra fuente para familiarizarte con las obras.
C. Tras haber hecho lo anterior, responde el siguiente cuestionario.
I. Referencia Contextual: Identifica todos los pronombres que encuentres en el texto en colores diferentes según la persona, cosa o idea a la que hagan referencia. Por ejemplo:
michel verjux = color amarillo
círculos = azul
Buren = café
Toroni = gris
proyecciones = verde
Galería Albright-Knox = rosa
auditorio caja negra = negro
público en general = rojo
edificio antiguo = morado
edificio moderno = naranja
II. Preguntas Abiertas: responde en tus propias palabras pero con toda la información.
1. ¿Qué influencias o antecedentes a la obra de Verjux se mencionan?
2. ¿Qué características tienen sus obras que le confieren un efecto dramático y espectacular?
3. ¿En qué consiste la obra "Light Connection"?
4. ¿Qué diferencias hay entre los edificios que empleó para "Light Connection"?
5. ¿Por qué le fue más difícil trabajar con un edificio moderno?
6. ¿Por qué el autor limita sus materiales a la luz y qué cualidades identifica en este medio?
8. ¿Cuál es la intención del trabajo de este artista?
9. ¿qué relación encuentras entre su obra y la aquitectura?
10. ¿qué relación existe entre Verjux y el movimiento abstracto americano?
III. Falso o Verdadero: justifica tus respuestas marcando en el texto el lugar donde encontraste la respuesta y para los enunciados falsos, proveyendo la información correcta.
1. Michel Verjux es un inventor modesto y restringido en sus obras.
2. su enfoque hacia las obras es un tanto dramático y espectacular.
3. La obra de Verjux siempre guarda relación o está dirigida hacia la arquitectura.
4. En la obra "Light Projections," el artista se sirve de edificios de estilo arquitectónico disímil.
5. Las obras de Toroni son registradas y cuantificadas por él mismo.
6. Al renunciar al carácter artesanal de su arte, Verjux confiere un tono político a sus obras.
7. Verjux es reconocido a nivel internacional, principalmente, por sus proyecciones de luz en formas rectangulares.
8. La intención de Verjux es que sus obras sean agradables a los espectadores y que, a la vez, hagan un comentario elevado respecto de sí mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario