martes, 6 de octubre de 2009

HWK 8: THE ANGEL IN ARCHITECTURE_ A REVIEW OF KANDINSKY

En sustitución del Texto: "Design & Art_ Next to MoMA, A Tower Will Reach for the Stars. El cual se revisará el sábado 17 de octubre.

El texto para esta tarea se extrae del periódico "The New York Times", lo puedes consultar en la página: http://www.nytimes.com/2009/09/18/arts/design/18kandinsky.html?_r=1&scp=1&sq=the%20angel%20in%20the%20architecture&st=cse

A. A. Pre Reading: responde las siguientes preguntas en buen español.

1. ¿Eres un lector asiduo de periódicos (en español)?

2. ¿Qué periódico prefieres? ¿Por qué?

3. ¿Qué temas o columnas te llaman la atención?

Ingresa a la página del periódico: www.nytimes.com y contesta las siguientes preguntas:

3 . 4. ¿Cómo está organizada la página?

4. 5. ¿Dónde debo dar click para leer las noticias del día?

5. 6. Escribe “architecture” en el campo de búsqueda interna y realiza una lectura rápida a los títulos de los artículos. ¿Cuál te interesaría leer? ¿por qué´?

6 . 7. ¿Qué recomienda hacer el periódico si desconozco el significado de una palabra?

B. Reading:

I. Cohesion: lee el texto con atención e identifica los conectores.

1. 1. Busca en tu material de fotocopias, el libro de texto de la clase, en Internet, etc. Información acerca de los conectores o nexos.

2. 2. Identifica TODOS las palabras que funcionen como conectores o nexos en el texto. Utiliza colores diferentes según la categoría a la que pertenecen.

3. 3. Escribe por separado estos conectores a manera de una tabla, por ejemplo:

Conectores de adición:

And – y

Also – también

Conectores de contraste:

But – pero

However – aunque

Conectores de Tiempo:

Since – desde

Before - antes

Conectores de causa:

Because – porque

Due to – debido a

B. II. Open Questions

Responde a las siguientes preguntas con la información del texto, pero en tus propias palabras y en buen español (no copies y traduzcas).

1. 1. ¿Según el autor, Kandinsky era un místico, un académico o un científico?

2. 2. ¿Qué diferencia hay entre la exposición sobre Kandinsky de los 80 y la actual?

3. 3. ¿En qué galerías y museos se encuentran las 3 colecciones más importantes sobre Kandisnky?

4. 4. ¿Cuál se dice que es la primera obra completamente abstracta de Kandisnky? ¿Por qué, cómo es la obra?

5. 5. ¿Por qué dice el autor que la obra de Kandisnky tiene una relación fundacional con el museo Guggenheim de Nueva York?

6 . 6. ¿egún el autor, la presente exposición limita en cierta medida la inmensidad de Kandinsky. Explica por qué.

7 . 7. Además de pintura, Kandinsky también hacía poesía, ¿qué vínculo había entre ésta y los dadaístas y el arte del performance?

8 . 8. Haz un cronograma de las actividades de Kandinsky de 1901 a 1944. Organiza la información por fecha.

9 . 9. Según el autor, la disposición de las pinturas ¿se corresponde con la arquitectura del edificio de Wright o es arbitraria?

10. 10. ¿Por qué dice el autor que el estilo de Kandinsky cambiaba según el lugar donde estuviera?

11. 11. ¿Cómo se diferencian las obras que realizó en Munich de las de París?

12. 12. Según la filosofía popular, las obras de Kandinsky sufrieron un declive a partir de 1914, ¿el autor del artículo concuerda con esta teoría?

C. POST READING:

Regresa a la página de Internet del artículo y ve al cuadro Multimedia. Da click en "play" y pon atención al video del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer titulado "Levels of Nothingness". En tus propias palabras explica qué relación tiene con la obra de Kandisnky y la exposición que actualmente se presenta en el Museo Guggenheim de Nueva York. Argumenta tu respuesta con información del artículo que leíste.

* Vocabulary:

Subraya las palabras desconocidas del texto y anótalas aparte a manera de glosario: inglés / español, según el contexto.


4.

No hay comentarios:

Publicar un comentario