viernes, 6 de noviembre de 2009
HWK 15: Constructivism
HWK 14: Offices / Culture Clash
source: Architectural Record 03.06
artículos: introducción (p. 131), "2: Bloomberg Headquarters / New York City" (pp. 138 - 142) y "5: Highlight Munich business Towers / Munich, Germany" (pp. 154 - 160)
Cuestionario:
A. FALSO O VERDADERO: Justifica tus respuestas. para los enunciados falsos, provee la información correcta de acuerdo al texto. Usa tus propias palabras - NO traduzcas literalmente - y buen español.
1. Dos de los cinco proyectos que se mencionan en la introducción fueron realizados por los mismos arquitectos.
2. En Europa como en EU y Asia se tienen estándares y requerimientos ecológicos de la misma magnitud.
3. En el edificio BH, los arquitectos Pelli Clarke Pelli Architects incluyeron apartamentos para uso residencial y un restaurante y también dejaron espacio libre aún por rentar.
4. Tanto el planeador como el constructor de la HMBT quisieron que la construcción fuera desfasada.
5. Tanto el esquema de diseño del BH como el del HMBT ofrecen gran flexibilidad para rentar los espacios.
6. El proyecto de la HMBT no sólo es innovador en tecnología, sino que representa un hito urbano y un anhelo de simplicidad y sofisticación hecho realidad .
B. OPCIÓN MÚLTIPLE: selecciona sólo una opción correcta. El número en paréntesis se refiere al renglón del texto. En tu hoja de respuestas, indica el número de la pregunta y la letra que seleccionaste como correcta.
1. "That" (7) se refiere a:
a) el enfoque Europeo sobre la reducciíon de contaminantes y uso eficiente de la energía
b) cambio climático
c) contaminantes
2. El diseño del BH buscaba:
a) una oficina sin papeles
b) un espacio literalmente transparente
c) un jardín de invierno o un área de recepción grande
3. ¿Cuál es el único elemento que contrasta con la liviandad del diseño del BH?
a) el arte gráfico
b) las columnas y el tragaluz de la recepción
c) las escaleras
HWK 13: The Rise of the Green Building
source: The Economist, print edition, december 2004
I. Antes de comenzar a leer el texto, practica tus estrategias de: pre lectura y lectura de familiarización. Así como las palabras que debes buscar en el diccionario para entender el texto.
Puedes consultar tus fotocopias de gramática: unidad 4 p. 67, para saber más sobre
qué hacer con las palabras desconocidas
II. En las primeras dos secciones del texto -- hasta antes del subtítulo "Why it pays to be green," identifica todos los verbos que encuentres y subráyalos en distintos colores según el tiempo en que estén conjugados. Incluye la referencia de los colores que empleaste.
III. Responde el siguiente cuestionario con base en la información de la lectura:
A. True / False: di si los siguientes enunciados son falsos o verdaderos según la información del texto, justifica tus respuestas y para los casos falsos incluye la información verdadera.
1. Una calificación de “oro” en la escala LEED, implica un incremento del 2% en el costo de construcción del edificio.
2. En la empresa Lockheed Martin, la inversión extra para hacer su edificio “ecológico” se recuperó antes del fin del primer año.
3. Los edificios tradicionales requieren mayor planeación y diseño que los ecológicos.
4. La firma James J. Hirsch & Associates se encargó de diseñar el 4 Times Square.
5. Según el Sr. Bernstein, la evaluación del impacto ecológico de un edificio antes era una tarea más analítica y menos sofisticada.
6. Según el Sr. Bernstein, la tendencia “ecológica” en la arquitectura es un moda que va a durar por lo menos cinco años más.
B. Open Questions: responde de manera concisa pero con toda la información que el texto provea.
1. ¿Cómo entiendes el primer subtítulo: Why it pays to be green? Sugiere la mejor interpretación en español y justifica tu respuesta.
2. Menciona 5 técnicas para el ahorro de energía que mencione el texto.
3. ¿Cuáles son 2 ejemplos de cómo la luz de día (luz natural) incrementa la productividad?
4. ¿A qué se dedica la empresa Heschong Mahone Group?
5. ¿De qué manera el software AutoDesk puede prever la cantidad de energía que un edificio utilizará?
6. Menciona 3 parámetros para otorgar la certificación LEED.
C. Vocabulary: encuentra las siguientes palabras en el texto, en las secciones "Why it pays to be green" y "greener by design", y escribe el mejor significado de las mismas en español según el contexto.
1. survey
2. any
3. coated glass
4. such as
5. as well as
6. employees
7. skylight
8. non-profit
9. taking into account
10. funding
11. rather than
12. old hat
13. while
14. to draw
15. “there’s too much at stake”
Hwk 12: Eisenman's Vision for the Memorial to the Murdered Jews of Europe
Source: Architectural Record Magazine
Cuestionario
I. Falso / Verdadero:
1. La solución de Peter Eisenman para el Memorial será efectiva para las futuras generaciones.
2. En el diseño de Eisenman la memoria y la estética son representadas como símbolos de dolor y sufrimiento.
3. Para preservar la memoria del Holocausto, se incluyeron objetos referenciales, memorabilia y elementos arquitectónicos.
4. El Memorial está dedicado a quienes murieron a causa de los Nazis.
5. Los visitantes al Memorial guardan una actitud de respeto y honor hacia el sitio.
6. El contraste entre los espacios abierto y cerrado del Memorial es favorable.
7. Desde algunos cuartos del Hotel Aldon, se puede ver el Centro de Información del Memorial.
II. Preguntas Abiertas:
1. ¿Cómo son las estelas?
2. ¿Qué papel juega la estética en el diseño del sitio?
3. ¿Por qué Eisenman deliberadamente evadió cualquier simbolismo directo?
4. ¿Qué hace inquietantes a los cuartos de exhibición?
5. ¿Qué comentario hace el autor respecto del Museo Judío de Libeskind y el Memorial de Eisenman? Explica.
6. ¿Cuáles son los dos postulados que se evidencian en el Memorial, hacia la representación y remembranza del Holocausto?
7. ¿Qué controversias enfrentó el proyecto?
8. ¿Qué hay de ironía en la visión de Eisenman como un espacio aislado o recluido, y su realización actual?
III. Vocabulario: da tu interpretación (en Español) a las siguientes frases del texto.
1. “this peripatetic journey”
a) patético b) patético c) penoso d)itinerante
2. “Eisenman’s original partner had dropped out”
a) iba a abandonarse b) lo abandonó c)se había salido del proyecto d) renunciaría
3. “the memorial’s Information Center has clocked in an average of 2,100 visitors a day…”
a) tiene registrado b) cronometró c) podría ser visitado por d) ha sido visitado por
4. “So far”
a) tan lejos b) entonces lejos c) por lo tanto alejado d) hasta ahora
5. “That image is something you can´t forget.”
a) ver a los visitantes del centro desaparecer gradualmente en la tierra
b) el Hotel Aldon
c) todo lo que contiene el Centro de Información
d) el Memorial
lunes, 26 de octubre de 2009
HWK 10: Building Ecotopia
BUILDING ECOTOPIA
Para resolver el siguiente cuestionario debes consultar el texto que está en tu material de fotocopias. También puedes descargarlo de la página electrónica de la revista: The Economist. El artículo es contenido "premium" pero puedes solicitar el periodo de prueba gratuito.
Questionnaire
Pre Reading:
I. Preguntas Abiertas:
1. Observa el título del artículo “Building Ecotopia” y la imagen. ¿De qué crees que va a tratar el texto?
2. Lee el subtítulo: “the world’s first carbon-neutral city”, ¿ya sabes a qué ciudad se refiere?
Reading:
II. Scanning: Lee el texto rápidamente y completa la siguiente información en español.
1. Ya sea por ___, ___ o ____, los diseñadores han impuesto sus ideas acerca de lo que una ciudad debería ser.
2. Hace siglos, las ciudades ______.
3. Ahora, lo que está de moda es _____.
4. Las ciudades existentes buscan formas de _______ mientras que las ciudades nuevas, se están planeando para ser _____.
5. China está planeando varias ciudades ecológicas, por ejemplo ___.
6. Foster + Partners van a diseñar ___.
7. _____ significa “la fuente” y ess un projecto de _____ km, que incluye ____, ___ y _____.
8. MIST significa ____.
9. Al final, Masdar podrá albergar a _______ personas.
10. Un aspecto crucial de la planeación ha sido____.
11. La ciudad tiene muros para ___.
III. Falso o Verdadero: lee las siguientes proposiciones y di si las frases son verdaderas o falsas de acuerdo a la información del texto. Si respondes Falso, provee la información correcta.
1. En el año 2010, la primera etapa de la ciudad de Dongtan estará lista para recibir a 10, 000 personas.
2. En el año 2009 el MIST tendrá una granja foto – voltaica.
3. Se utilizará una planta de energía solar para desalinizar el agua y proveer de energía a la ciudad.
4. Los habitantes de Masdar podrán conocer sus niveles de consumo de energía, agua, gas y carbón, y compararlo con el habitante promedio.
5. En ciudades como Masdar, los individuos perderán muchas libertades individuales a fin de hacer que la ciudad funcione.
6. Los factores sociales podrían entorpecer el éxito de Masdar.
7. Según el autor, algún día todas las ciudades podrán ser como Masdar.
8. A la mayoría de la gente le agrada que todos los aspectos de la ciudad ya estén planeados.
IV. Preguntas Abiertas:
1. Según el autor, ¿qué se necesita para hacer que esta ciudad y el sueño de “ecotopia” funcione?
2. ¿Cómo se van a trasladar los habitantes de la ciudad?
3. ¿De qué forma se restringirán las actividades comerciales?
4. ¿Por qué cree el autor que no es posible aplicar el modelo de Masdar a las ciudades del norte de Europa?
5. ¿De qué depende que una ciudad ecológica funcione?
6. ¿Por qué está amurallada la ciudad de Masdar?
Post Reading:
IV. Ahora lee el texto "World First Zero Carbon, Zero Waste City in Abu Dhabi" (que viene en tu compendio) y en tus propias palabras y en buen español, escribe la descripción que se da de esta ciudad. Incluye los detalles que no se mencionan en el primer artículo que leíste. Puedes hacer tu redacción a manera de NOTAS, es decir, como ideas aisladas. OJO: no traduzcas literalmente.
Incluye las palabras que desconocías del texto, a manera de glosario: inglés / español.
HWK 11: Michel Verjux / Light Connection
El texto para realizar esta tarea lo puedes consultar en cualquiera de las siguientes direcciones:
- http://michel-verjux.net/dos-05-ecl/02a-ecl.html
Cuestionario:
A. Realiza una lectura de familiarización: identifica los cognados, palabras con cambios tipográficos, repetidas y los números que encuentres en el texto; así como las palabras que debes buscar en el diccionario. Con esta primera lectura a manera de skimming responde las siguientes preguntas:
a. ¿cuál es el tema del texto?
b. ¿qué tipo de información contiene cada párrafo, cómo están organizados?
c. ¿qué mensaje nos quiere transmitir el autor respecto a este artista, cuál podría ser una idea central?
B. Lee con atención todo el texto y utiliza el diccionario con eficacia, es decir, sólo cuando verdaderamente te sea necesario. Dado que en el texto se hace mención a varios artistas pero no se incluyen imágenes, te recomiendo consultes alguna otra fuente para familiarizarte con las obras.
C. Tras haber hecho lo anterior, responde el siguiente cuestionario.
I. Referencia Contextual: Identifica todos los pronombres que encuentres en el texto en colores diferentes según la persona, cosa o idea a la que hagan referencia. Por ejemplo:
michel verjux = color amarillo
círculos = azul
Buren = café
Toroni = gris
proyecciones = verde
Galería Albright-Knox = rosa
auditorio caja negra = negro
público en general = rojo
edificio antiguo = morado
edificio moderno = naranja
II. Preguntas Abiertas: responde en tus propias palabras pero con toda la información.
1. ¿Qué influencias o antecedentes a la obra de Verjux se mencionan?
2. ¿Qué características tienen sus obras que le confieren un efecto dramático y espectacular?
3. ¿En qué consiste la obra "Light Connection"?
4. ¿Qué diferencias hay entre los edificios que empleó para "Light Connection"?
5. ¿Por qué le fue más difícil trabajar con un edificio moderno?
6. ¿Por qué el autor limita sus materiales a la luz y qué cualidades identifica en este medio?
8. ¿Cuál es la intención del trabajo de este artista?
9. ¿qué relación encuentras entre su obra y la aquitectura?
10. ¿qué relación existe entre Verjux y el movimiento abstracto americano?
III. Falso o Verdadero: justifica tus respuestas marcando en el texto el lugar donde encontraste la respuesta y para los enunciados falsos, proveyendo la información correcta.
1. Michel Verjux es un inventor modesto y restringido en sus obras.
2. su enfoque hacia las obras es un tanto dramático y espectacular.
3. La obra de Verjux siempre guarda relación o está dirigida hacia la arquitectura.
4. En la obra "Light Projections," el artista se sirve de edificios de estilo arquitectónico disímil.
5. Las obras de Toroni son registradas y cuantificadas por él mismo.
6. Al renunciar al carácter artesanal de su arte, Verjux confiere un tono político a sus obras.
7. Verjux es reconocido a nivel internacional, principalmente, por sus proyecciones de luz en formas rectangulares.
8. La intención de Verjux es que sus obras sean agradables a los espectadores y que, a la vez, hagan un comentario elevado respecto de sí mismo.
martes, 13 de octubre de 2009
HWK 9: NEXT TO MOMA, A TOWER WILL REACH FOR THE STARS
Art & Design
Next to MoMA, a Tower Will Reach for the Stars
Source: The New York Times (http://www.nytimes.com/2007/11/15/arts/design/15arch.html)
PRE READING:
- SCANNING:
- 1. RELACIÓN DE COLUMNAS: Relaciona los pronombres con la palabra o frase a la que sustituyen o hacen referencia; los conectores, con la idea que expresan; y el vocabulario, con su significado en el contexto. El número en paréntesis se refiere al renglón del texto donde se encuentra la frase. No vas a utilizar todas las opciones y algunas se tienen que repetir.
1. “that honor” (7) 2. “while Manhattan” (9) 3. “its faceted exterior” 4. “yet the building raises a question” 5. “like many of Manhattan’s…” 6. “it sold the Midtown lot” 7. “Hines asked Mr. Nouvel to come up with...” 8. “its dreamlike image” 9. “so that pedestrians can peer down” 10. “will induce wincing” 11. “to come to grips with the strengths and weaknesses” | a. venir b. la línea de horizonte c. la ciudad de Nueva York d. empezar a combatir e. disgusto f. expresa contraste g. Hines h. expresa relación temporal i. de tal forma que, así que j. el MOMA k. Manhattan l. expresa comparación o igualdad m. comenzar a entender o tratar con… n. la torre de Jean Nouvel l. idear, concebir o. ser la ciudad central del capitalismo |
READING:
- 2. TRUE / FALSE: Di si las siguientes frases son falsas o verdaderas según la información del texto. Justifica tus respuestas, para los casos falsos, provee la información correcta.
- 1 1 . En una de las imágenes se observa la versión terminada de la torre.
- 2. Según el autor, la ciudad de Nueva York es equiparable a Beijing y Singapur.
- 3. El autor hace referencia a la crítica de John Ruskin sobre el gótico porque la torre de Jean Nouvel es igual de irracional, no se sirve de principios funcionales o serviles.
- 4. La torre será utilizada exclusivamente por el MOMA.
- 5. El MOMA siempre se ha distinguido por tomar decisiones arriesgadas en cuestión de arquitectura.
- 6. La torre de Nouvel se va a conectar con el museo a lo largo del segundo, cuarto y quinto piso.
- 7. La forma irregular de la torre se debe a las restricciones de la zona.
- 8. El restaurante y el vestíbulo tienen piso de vidrio, por donde los visitantes pueden asomarse al “ombligo” del edificio.
- 9. Hay 2 entradas al museo, una por la calle 53 y otra por la 54.
- 10. La forma del edificio es un reconocimiento a la geometría racionalista de EdwardDurell Stone y Philip L. Goodwin.
- 11 . Según el autor, el MOMA ha hecho caso al adagio de Ruskin respecto del gran arte, al re inventarse continuamente.
POST READING:
- C. 3. OPEN QUESTIONS:
- 1. En la frase: “that’s about to change” (11), ¿qué está por cambiar según el autor?
- 2. ¿Por qué dice el autor que Jean Nouvel es un maestro en equilibrar fuerzas urbanas en conflicto?
- 3. ¿Por qué el autor utiliza la palabra “byzantine” para referirse al acuerdo que logró la inmobiliaria?
- 4. ¿Cómo se va a beneficiar Hines del prestigio del museo?
- 5. El autor da 2 razones por las que considera una mala decisión el haber vendido el terreno a Hines. ¿Cuáles son?
- 6. Hines solicitó 2 propuestas a Nouvel, ¿por qué eligieron la más arriesgada?
- 7. ¿Qué relación tiene la obra de Hugh Ferriss y el diseño de Jean Nouvel?
- 8. ¿Qué efecto quería lograr Hines al diseñar la fachada con vigas entrelazadas en zig zag?
- 9. ¿Cómo es el apartamento del piso superior de la torre?
- 10. ¿ Por que algunas personas opinan que las adiciones de Taniguchi al museo son inapropiadas y que no permiten la correcta funcionalidad de las salas o galerías? El autor da varias razones, explica al menos 2.
- 11. Asimismo, cómo sugiere el autor que el MOMA podría reorganizar estos espacios?
- D. 4. VOCABULARY: Recuerda seleccionar en el texto el vocabulario desconocido e incluirlo a manera de glosario inglés /español, según las definiciones que apliquen en el contexto.
martes, 6 de octubre de 2009
HWK 8: THE ANGEL IN ARCHITECTURE_ A REVIEW OF KANDINSKY
En sustitución del Texto: "Design & Art_ Next to MoMA, A Tower Will Reach for the Stars. El cual se revisará el sábado 17 de octubre.
El texto para esta tarea se extrae del periódico "The New York Times", lo puedes consultar en la página: http://www.nytimes.com/2009/09/18/arts/design/18kandinsky.html?_r=1&scp=1&sq=the%20angel%20in%20the%20architecture&st=cse
A. A. Pre Reading: responde las siguientes preguntas en buen español.
1. ¿Eres un lector asiduo de periódicos (en español)?
2. ¿Qué periódico prefieres? ¿Por qué?
3. ¿Qué temas o columnas te llaman la atención?
Ingresa a la página del periódico: www.nytimes.com y contesta las siguientes preguntas:
3 . 4. ¿Cómo está organizada la página?
4. 5. ¿Dónde debo dar click para leer las noticias del día?
5. 6. Escribe “architecture” en el campo de búsqueda interna y realiza una lectura rápida a los títulos de los artículos. ¿Cuál te interesaría leer? ¿por qué´?
6 . 7. ¿Qué recomienda hacer el periódico si desconozco el significado de una palabra?
B. Reading:
I. Cohesion: lee el texto con atención e identifica los conectores.
1. 1. Busca en tu material de fotocopias, el libro de texto de la clase, en Internet, etc. Información acerca de los conectores o nexos.
2. 2. Identifica TODOS las palabras que funcionen como conectores o nexos en el texto. Utiliza colores diferentes según la categoría a la que pertenecen.
3. 3. Escribe por separado estos conectores a manera de una tabla, por ejemplo:
Conectores de adición: And – y Also – también | Conectores de contraste: But – pero However – aunque |
Conectores de Tiempo: Since – desde Before - antes | Conectores de causa: Because – porque Due to – debido a |
B. II. Open Questions
Responde a las siguientes preguntas con la información del texto, pero en tus propias palabras y en buen español (no copies y traduzcas).
1. 1. ¿Según el autor, Kandinsky era un místico, un académico o un científico?
2. 2. ¿Qué diferencia hay entre la exposición sobre Kandinsky de los 80 y la actual?
3. 3. ¿En qué galerías y museos se encuentran las 3 colecciones más importantes sobre Kandisnky?
4. 4. ¿Cuál se dice que es la primera obra completamente abstracta de Kandisnky? ¿Por qué, cómo es la obra?
5. 5. ¿Por qué dice el autor que la obra de Kandisnky tiene una relación fundacional con el museo Guggenheim de Nueva York?
6 . 6. ¿egún el autor, la presente exposición limita en cierta medida la inmensidad de Kandinsky. Explica por qué.
7 . 7. Además de pintura, Kandinsky también hacía poesía, ¿qué vínculo había entre ésta y los dadaístas y el arte del performance?
8 . 8. Haz un cronograma de las actividades de Kandinsky de 1901 a 1944. Organiza la información por fecha.
9 . 9. Según el autor, la disposición de las pinturas ¿se corresponde con la arquitectura del edificio de Wright o es arbitraria?
10. 10. ¿Por qué dice el autor que el estilo de Kandinsky cambiaba según el lugar donde estuviera?
11. 11. ¿Cómo se diferencian las obras que realizó en Munich de las de París?
12. 12. Según la filosofía popular, las obras de Kandinsky sufrieron un declive a partir de 1914, ¿el autor del artículo concuerda con esta teoría?
C. POST READING:
Regresa a la página de Internet del artículo y ve al cuadro Multimedia. Da click en "play" y pon atención al video del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer titulado "Levels of Nothingness". En tus propias palabras explica qué relación tiene con la obra de Kandisnky y la exposición que actualmente se presenta en el Museo Guggenheim de Nueva York. Argumenta tu respuesta con información del artículo que leíste.
* Vocabulary:
Subraya las palabras desconocidas del texto y anótalas aparte a manera de glosario: inglés / español, según el contexto.
4.