FACULTAD DE ARQUITECTURA, UNAM
DATOS GENERALES:
Asignatura: COMPRENSIÓN DE LECTURA EN INGLÉS
Plan: 2009
Modalidad: Semestral - Sabatino
Nombre del Profesor: Leticia Peña Gómez Portugal
Horario: Sábados de 8:30 a 13:30 hs
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
A lo largo del curso los estudiantes aprenderán estrategias y desarrollarán habilidades de CL, a partir de la lectura y análisis de textos auténticos en inglés de las áreas de conocimiento relativas a las carreras que imparte la Facultad: arquitectura, diseño industrial, urbanismo y arquitectura de paisaje.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO:
Los estudiantes:
- Conocerán diversas publicaciones y sitios electrónicos que le servirán de fuente de estudio para su desarrollo académico y laboral.
- Conocerán y aplicarán estrategias de comprensión de lectura.
- Conocerán y aplicarán estrategias para la comprensión y memorización de vocabulario nuevo en inglés.
- Conocerán y aplicarán estrategias de gramática y estructura del idioma inglés.
- Serán capaz de elegir las estrategias adecuadas, conforme a su propósito de lectura y al tipo de texto.
MATERIALES:
- Libro de texto: Extending Reading Keys, Craven, Niles, MacMillan.
unidades 1 - 12
activity sheets: key reading skills, key vocabulary skills
- Diccionario bilingüe inglés/español (recomendaciones: Larousse Compact, Oxford Genie)
-Textos auténticos y cuestionarios (ver índice de tareas)
- Compendio a fotocopiar con:
Explicaciones y Ejercicios de Gramática con aplicación a la Lectura de Comprensión, extraídos de los textos:
*HBJ Language 8,
Dorothy S. Strickland et al., Harcourt Brace Jovanovich Publishers, USA, 1990.
unidad 1 y sección de Grammar del Writer's Handbook
*Grammar and the Meaning of Language for Economics and Accounting Students,
Cooper, Jennifer A., Facultad de Economía, UNAM, México, 2000.
unidades 1 - 4, 10 y 16
Ejercicios de Comprensión de Lectura, extraídos de los textos:
*Windows to Culture 1,
Geraldine Gerling editora, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2000.
unidades 3 - 5
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Exámenes = 60 %
1. Examen Parcial: Biografiías, Proyectos = 15 %
2. Examen Parcial: Geometría, Construcción = 20 %
3. Examen Parcial: Teoría, Historia = 25 %
Participaciones en equipo = 20 % (ver apartado)
Tareas = 10 %
Las que consisten en la lectura de textos auténticos de diversas áreas de interés académico relativo a la arquitectura, a partir de los cuales se resuelven cuestionarios y se participa en seminarios.
Evaluación del profesor = 10 %
Se consideran los siguientes aspectos:
- Asistencia y puntualidad a la clase (10 min tolerancia) * es obligatorio tener el 90% de asistencias para presentar exámenes
- Tareas: entrega puntual y resolución acorde a objetivos
- Quizzes: evaluaciones semanales de vocabulario y verbos
- Participación activa y entusiasta
La calificación mínima aprobatoria es de 70 / 100
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
- Extending Reading Keys, Craven, Niles, MacMillan
- Grammar and the meaning of language for economics and accounting students, Cooper, A. Jennifer, et al, Facultad de Economía, UNAM.
- Windows to Culture I, Cervera, Alicia, et al, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
- Diccionario bilingüe inglés/español, recomendaciones: Larousse Compact / Oxford Genie
- Publicaciones periódicas como: Architectural Record, Architecture Week, Dweller, The Economist, etc.
- Libros especializados en la materia de arquitectura, diseño industrial y arte.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
- Windows to Culture II, Cervera, Alicia, et al, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
- Reading Structure & Strategy 1 – 2, James Taylor et al, Macmillan.
- Cause & Effect- Intermediate Reading Practice, Patricia Ackert, Heinle & Heinle.
- Essential Grammar in Use, Raymond Murphy, Cambridge University Press.
PÁGINAS ELECTRÓNICAS:
I. CURSOS: www.aulafacil.org
II. GRAMÁTICA: www.mansioningles.com
III. DICCIONARIOS: www.wordreference.com
IV. REVISTAS: www.architectureweek.com, www.newsweek.com, www.economist.com
V. PERIÓDICOS: www.onlinenewspapers.com
viernes, 14 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario